Una novela recién traducida captura la tragedia del comunismo griego


Los comunistas griegos comenzaron a mediados del siglo XX en el campo de batalla, de allí pasaron a las prisiones y luego, si tenían suerte, al exilio. Los menos afortunados se encontraron ante pelotones de fusilamiento.

Durante la Segunda Guerra Mundial, el Partido Comunista de Grecia (KKE) lideró la resistencia contra los nazis y, al final de la guerra, controlaba la mayor parte del país. Sin embargo, cuando el gobierno en el exilio respaldado por los británicos regresó, lanzó una purga anticomunista, encarcelando a casi cincuenta mil partisanos y empoderando a los escuadrones de la muerte de derecha para que actuaran como policías.

En 1946, cuando los comunistas se rebelaron contra el Terror Blanco, había comenzado la Guerra Fría. Se encontraron así frente no sólo al gobierno del rey, sino también al Reino Unido y a los Estados Unidos, en la primera prueba de la Doctrina Truman por parte de Occidente. Después de la derrota de los comunistas en 1949, el gobierno aprobó la Ley de Emergencia 509, que prohibía al KKE. Luego, el 21 de abril de 1967, después de dos largas décadas de colaboración anticomunista entre la CIA y el Estado griego, un grupo de militares de extrema derecha dio el golpe de estado que instaló el Régimen de los Coroneles, que exiliaría a los últimos fragmentos. de la izquierda griega a islas remotas del Egeo.

El novelista y poeta griego de izquierda Marios Chakkas, cuya última novela, La Comuna, salió traducido al inglés este año con Inpatient Press: lo vio todo. Nacido en 1931, creció junto a refugiados en el suburbio obrero ateniense de Kesarianí, donde los nazis ejecutaron a doscientos miembros de la resistencia comunista en 1944. Las convicciones políticas de Chakkas le impidieron encontrar un trabajo regular en el clima reaccionario que siguió a la guerra civil. La guerra y su pobreza le obligaron a abandonar la universidad. En 1954 estaba en prisión, sentenciado a cuatro años en virtud de la ley de emergencia. Trece años después, el día después de que la junta tomara el poder, Chakkas se enfrentaría a la cárcel una vez más.

Durante su encarcelamiento, Chakkas leyó y escribió frenéticamente bajo la influencia de escritores románticos y absurdos como Mikhail Lermontov, Percy Shelley, Eugène Ionesco y Luigi Pirandello. Fuera de prisión, se convirtió en una figura local importante en la Izquierda Democrática Unida (EDA), un sustituto del prohibido KKE que avanzó hacia el socialismo democrático después de la muerte de Joseph Stalin y el deshielo de Nikita Khrushchev.

Como consejero municipal de EDA y cofundador de su Unión Juvenil Progresista (FEN), Chakkas a menudo chocaba con la vieja guardia del partido. Consideró que su énfasis en la disciplina partidaria era la antítesis de una de las principales actividades políticas de la FEN: la planificación de exuberantes festivales artísticos en los mismos barrios de clase trabajadora atenienses donde Chakkas encontró inspiración para sus escritos y activismo.

La Comuna Tiene lugar en medio de las ruinas de este mundo político y artístico. Escrita en 1972, bajo la sombra de la prisión, la junta y el cáncer terminal que se cobraría su vida ese mismo año, es la primera de las obras de Chakkas traducida al inglés, a pesar de su condición de escritor de culto de la izquierda griega. . La Comuna Es un texto difícil, admirable como novela pero, en algunos aspectos, más rico como documento histórico. Lo que captura es una experiencia común a muchos movimientos de izquierda de los siglos XX y XXI: la lucha por ver nuevas oportunidades de transformación cuando los fantasmas de derrotas pasadas parecen ineludibles.

En cada La ComunaEn las cuatro secciones, Chakkas regresa a uno de los traumas centrales de su vida. El primero está ambientado en una versión espectral de Kesarianí, con un narrador débil que deambula por la destartalada “comuna” que sus antiguos camaradas destrozados y perseguidos han construido en un parque. El segundo sigue a este narrador hasta su lecho de enfermo, mientras un tumor del tamaño de un puño crece dentro de su pecho y una mujer misteriosa intenta tratarlo bombeándolo con helio. El tercero, parcialmente en forma de obra absurda, lo lleva a una sala de admisión estéril de la prisión, donde tres burócratas lo interrogan sobre su complicidad infantil en la muerte de su hermano menor. Y el cuarto confronta, en la prosa más directa y lacerante de la novela, el horror original de la vida de Chakkas: la ejecución masiva cuyas consecuencias presenció cuando tenía trece años.

Uniendo estas escenas inconexas está la voz onírica pero contundente de Chakkas, presentada en una elegante traducción de Chloe Tsolakoglou. El narrador está abrumado por el deseo: por una chica que una vez conoció con “pies cálidos”, por los amigos con quienes hablaba de literatura y soñaba con la revolución, por una última oportunidad de liberar a Grecia del gobierno paramilitar de derecha. Sin embargo, su prosa se tambalea desde altibajos extremos, y cada objeto del deseo del narrador parece desmoronarse en polvo justo antes de que pueda captarlo. Chakkas está en su momento más lúcido en estos momentos bajos, cuando nos recuerda que el mundo del narrador es una recreación destrozada del pasado. Después de recordar la resistencia de su ciudad contra los nazis y prometer momentáneamente “luchar y luego caer” contra la junta, escribe:

Fue inútil. Aquellos días fueron el último trueno de una tormenta que hace tiempo pasó. Ahora está lloviendo en otros lugares. Algunos pensaron que la nube de tormenta volvería. . . . Sólo queda un recuerdo, una elegía continua por los asesinados, por la juventud que se vivió sin resultado fructífero. ¿Cómo me conquistó la nostalgia de la reminiscencia? ¿Por qué me someto al ciclo de la repetición?

Hay una palabra para este ciclo: “melancolía”, definida por Sigmund Freud como una variante patológica del duelo en el que quien lo sufre continúa identificándose con el objeto perdido de su amor incluso cuando llega a odiarlo, separándose tanto del mundo exterior como de la persona que lo sufre. y la capacidad de amar de nuevo. En una reseña de 1931 de los poemas de Erich Kästner, Walter Benjamin diagnosticó esta condición a ciertos segmentos de la izquierda.

La “melancolía de izquierda”, argumentó, es una pose conservadora a través de la cual los escritores de clase media convierten ideas revolucionarias en juguetes sin vida para sus lectores de clase media, permitiéndoles “acariciar distraídamente” alternativas al capitalismo sin hacer nada para revivirlas. “Lo que queda”, para Benjamin, “son los espacios vacíos donde, en polvorientas bandejas de terciopelo en forma de corazón, una vez descansaron los sentimientos (naturaleza y amor, entusiasmo y humanidad).

La ComunaEl mundo de A veces puede parecer vacío y reseco. En la sección de prisión, el narrador confiesa dócilmente y acepta la silla eléctrica sobre una plataforma que flota en un vasto y monótono vacío. La comuna improvisada tiene algo de alegría, pero se siente irreal en comparación con la ladera donde se asienta, marcada por “obituarios”, las “heridas” de las canteras y los “pinos castrados”. Incluso la FEN, que Chakkas mantuvo viva durante décadas de acoso por parte de la policía y de miembros conservadores de la EDA, aparece en el texto como “FEN, MEN y DEN”, sólo tres caracteres sin sentido que puede reorganizar amargamente. “Me obligaron a pagar por soñar”, explica Chakkas. “Me sentí tan sorprendido que juré no volver a tener esperanzas”.

Sin embargo, interpretar el trabajo de Chakkas como conservador sería pasar por alto la dimensión social de la crítica de Benjamin. Los melancólicos de izquierda que atacó Benjamin eran poetas exitosos de la Nueva Objetividad, y en su popularidad radicaba su capacidad para mercantilizar las tragedias de la izquierda. Chakkas, por el contrario, apenas se publicó durante su vida, rara vez tuvo seguridad material y estuvo constantemente activo en los márgenes revolucionarios de la política griega. Una mejor manera de entender su novela podría ser a través de la lente del historiador Enzo Traverso, quien ha reinterpretado el concepto de melancolía de izquierda para nuestros tiempos.

La melencolía, sostiene Traverso, es una forma que tienen los revolucionarios derrotados de rechazar la integración en un presente capitalista sin futuro. Si, para Freud, el trabajo del duelo se completa cuando el sujeto se ha separado del objeto perdido, entonces, para Traverso, “un duelo exitoso también podría significar identificación con el enemigo: el socialismo perdido reemplazado por el capitalismo aceptado”.

El tema de Traverso fue la situación de la izquierda después de la caída del comunismo de Europa del Este, pero su argumento se aplica aún con más fuerza a Grecia a principios de los años setenta. Para Chakkas y otros izquierdistas griegos, un duelo exitoso no significaría simplemente acomodarse al neoliberalismo: significaría aceptar un sistema militar que había suspendido las libertades civiles, rehabilitado a los colaboradores nazis y encarcelado o exiliado a la mayor parte de la oposición.

Y, de hecho, los momentos de pesimismo político, los espacios áridos y secos, nunca son definitivos en La Comuna. El narrador siempre retrocede al pasado, donde los giros surrealistas y el anhelo insaciable de Chakkas nos hacen sentir como si los fragmentos de la EDA y del socialista Kesarianí estuvieran abiertos a un reensamblaje aún inimaginable. La intensidad del libro proviene del hecho de que Chakkas (su movimiento fue destruido, su muerte es una certeza) sabe que no estará allí para recomponerlos.

La Comuna no promueve un programa político definible y no es un trabajo ni pesimista ni optimista. Es un intento de captar una esperanza informe desde dentro de una desesperanza demasiado concreta. Hay un lugar, sin embargo, donde Chakkas ve el pasado como una fuerza política que ya es capaz de inspirar resistencia y escapar de sus ciclos melancólicos de deseo, frustración y desesperación: en la sección final de la novela, que regresa al lugar de nacimiento político de Chakkas, el Campo de tiro de Kesarianí.

Aquí, en 1944, los alemanes fusilaron a doscientos comunistas en grupos de diez, mientras los que esperaban en el campo de concentración el pelotón de fusilamiento cantaban canciones de resistencia. “Dicen que la sangre que salía del coche estaba cubierta por el brazo de un patriota que sostenía claveles”, escribe Chakkas. “Años después surgirán leyendas de que del asfalto brotaron flores, las mismas que podrían haber sido colocadas en esos puntos oscuros”.

Este es el tipo de sueño que brinda a Chakkas un frágil consuelo cuando su narrador ve la comuna en el parque o se imagina flotando en el cielo desde su lecho de muerte. Sin embargo, en el campo de tiro de Kesarianí, Chakkas rechaza esta fantasía romántica y ordenada, y no sólo por desesperación. “Todo esto son ficciones y transgresiones. La verdad es que la sangre la dejaron secar por todos lados, hasta que [it] Se convirtió en uno con el polvo y no dejó rastro”, escribe.

Sin rastro, es decir, para la mayoría. La escena cambia a una reunión del gobierno de Kesarianí, donde Chakkas, entonces consejero municipal, es expulsado por burlarse de las propuestas de sus colegas de conmemorar a los muertos. Ya existe un monumento, escribe, en “ciertos símbolos secretos”, en trozos de papel amarillentos que se arremolinan con el viento, se enredan en las piernas de los peatones y susurran, a quienes pueden oír:

Fui ejecutado. Me descompugué en una fosa común, echaron amianto, enterraron a otros encima de mí, me convertí en tierra nutritiva, me convertí sólo en un recuerdo que poco a poco se fue desvaneciendo junto a la vida de mi madre, pero ese papel que tiré a la calle necesita ser Recogido alguna vez para que no deambule como un perro callejero. Justicia.

Junto a cualquier monumento que construya el ayuntamiento, los promotores inevitablemente dividirán el terreno para construir viviendas para trabajadores y una escuela en mal estado, escribe Chakkas. Nunca lo hace explícito, pero podríamos inferir que en estos bloques de apartamentos crecerán niños como Chakkas y los combatientes de la resistencia, “niños duros cuyo concejal era el hambre” y que llevan adelante la lucha contra la dictadura, a pesar de que todos los ideales políticos puede parecerles remota. Este, tal vez, sea el tipo de personas que pueden entender lo que susurra la basura mientras pasa por las calles que el gobierno no se molesta en limpiar.

Sin embargo, precisamente debido a esta educación, Chakkas no puede escapar de un ideal político, del que habla con la mezcla característica del melancólico de atracción y repulsión. “Cuando creces en Kesarianí durante la ocupación alemana y sientes un odio tremendo por el paramilitarismo”, escribe, “la posibilidad de abandonar el socialismo es mínima”. Aunque la junta cayó en 1974, dos años después de la muerte de Chakkas, lo que la reemplazó no fue el socialismo, sino el neoliberalismo de centro derecha bajo el partido Nueva Democracia, que hoy está nuevamente en el poder en Grecia. La Comuna Es un libro extraño y esquivo, pero tiene un valor incalculable como voz de una generación de izquierdistas griegos que alguna vez estuvo al borde de la extinción y que todavía soñaba con un futuro diferente.



Fuente: jacobin.com




Deja una Respuesta