Siga CriptoFacil en
Google Noticias CriptoFácil

El gobierno venezolano ha prohibido la minería de criptomonedas para proteger la red eléctrica del país. La medida se tomó tras una reciente represión que resultó en la confiscación de 2.000 dispositivos mineros en Maracay, como parte de una iniciativa anticorrupción.

El Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica de Venezuela ha anunciado planes para desconectar las granjas mineras de criptomonedas de la red nacional. El objetivo es regular el consumo excesivo de energía y garantizar un suministro eléctrico estable a la población. Además, la Asociación Nacional de Criptomonedas de Venezuela confirmó la prohibición en una publicación en la red social X, destacando la gravedad de la situación.

La decisión del gobierno se produce en un contexto de prolongada crisis energética en el país. Venezuela enfrenta apagones recurrentes, especialmente desde 2019, que afectan significativamente la vida cotidiana de los ciudadanos y la actividad económica. Por tanto, la minería de criptomonedas, actividad que requiere una gran cantidad de electricidad, ha sido uno de los factores que sobrecargan la ya debilitada infraestructura energética del país.

Los enfrentamientos de la criptocomunidad en Venezuela

Esta no es la primera acción del gobierno contra la minería de criptomonedas. Después de todo, en marzo de 2023, el proveedor de energía de Venezuela cerró instalaciones mineras en todo el país como parte de investigaciones de corrupción que involucraban a la petrolera estatal PDVSA. En ese momento, el Fiscal General Tarek William Saab reveló que funcionarios del gobierno estaban operando actividades petroleras paralelas con la asistencia del departamento nacional de criptomonedas.

Además, la represión de la minería de criptomonedas es parte de una campaña más amplia contra la corrupción en el país. Varios altos funcionarios fueron arrestados, incluido Joselit Ramírez, exjefe de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos, figura central en las acusaciones de corrupción.

Otros países ya han tomado decisiones similares

La medida venezolana sigue una tendencia global de regular la minería de criptomonedas. Países como China y Kazajstán, por ejemplo, también han implementado reglas estrictas o prohibiciones absolutas debido a las altas demandas de electricidad de esta actividad. En Kazajstán, en 2023, ocho importantes operadores mineros firmaron una carta abierta al presidente Kassym-Jomart Tokayev, quejándose de los altos precios de la energía para los mineros.

En Venezuela la situación es similar. El país necesita un suministro eléctrico confiable y más estable para satisfacer la demanda interna. La infraestructura energética del país está sobrecargada y la minería de criptomonedas no hace más que agravar la situación.

Más allá de la crisis energética

Aunque el gobierno insiste en que medidas como la prohibición son esenciales para estabilizar el suministro eléctrico nacional, la inestabilidad viene de lejos. Los frecuentes apagones en Venezuela tienen raíces profundas. Los problemas de mantenimiento, la falta de inversión y los problemas de gestión han contribuido a la crisis energética.

Sin embargo, la minería de criptomonedas añade una carga significativa a la red eléctrica, lo que hace que la situación sea aún más precaria. La reciente acción del gobierno es un intento de mitigar estos efectos y garantizar que la población tenga acceso continuo a la electricidad. Además, la represión de la minería de criptomonedas también está vinculada a un esfuerzo más amplio para combatir la corrupción.

Venezuela ha estado luchando contra esquemas de corrupción en varias áreas, incluido el sector energético. El arresto de altos funcionarios y la confiscación de equipos mineros son parte de esta estrategia. El gobierno busca restaurar la confianza pública y estabilizar la economía, que se ha visto gravemente afectada por la corrupción, los bloqueos económicos y la crisis energética.

Siga CriptoFacil en
Google Noticias CriptoFácilGoogle Noticias CriptoFácil

Source: https://www.criptofacil.com/venezuela-proibe-mineracao-de-criptomoedas/



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *