Fuente de la imagen: Holcomb SO – Número de 1855 de una revista de Boston – Dominio público

Tom Bixler y varios cientos de sus compañeros de trabajo produjeron cristalería de alta calidad en la planta de Libbey Glass en Toledo, Ohio, a lo largo de los años, mientras mantenían el viejo equipo funcionando a pura arena.

Incluso establecieron estándares de eficiencia a pesar de las grandes probabilidades y llevaron a la empresa a superar el Capítulo 11 de la bancarrota, todo para garantizar que el complejo manufacturero en expansión siguiera siendo viable y una pieza central de la economía local.

Pero si bien están orgullosos de todo lo que han hecho para mantener las instalaciones, Bixler y sus compañeros del United Steelworkers (USW) saben que necesitan seguir innovando para construir un futuro más seguro y sostenible. Ahora se están embarcando en una transformación crítica de su planta que no sólo salvaguardará los empleos de fabricación de vidrio del noroeste de Ohio durante las próximas décadas, sino que también ayudará a forjar una nueva frontera en la fabricación estadounidense.

Bixler, presidente de USW Local 65T, se unió al subsecretario de Energía de EE. UU., David Turk, y a la representante de EE. UU., Marcy Kaptur, la semana pasada cuando destacaron una subvención federal de hasta 45,1 millones de dólares que permitirá a la planta instalar un par de hornos eléctricos híbridos más grandes destinados a aumentar la eficiencia, reducir la contaminación y ampliar el empleo.

La tecnología de horno de vanguardia, que combina las ventajas del oxígeno como combustible y la fusión eléctrica para procesar las materias primas para la fabricación de vidrio, reduciendo las emisiones de dióxido de carbono hasta en un 60 por ciento, tiene el potencial de establecer un nuevo estándar para la industria y revolucionar la producción de vidrio en todo el país. .

Y este compromiso con la industria del vidrio representa solo una parte de la iniciativa del presidente Joe Biden para hacer crecer la economía manufacturera con energía limpia y empleos sindicales. En total, su administración anunció este mes 6 mil millones de dólares para 33 proyectos de descarbonización y modernización, desplegando una gama de nuevas tecnologías en hierro, acero, productos químicos, refinación, cemento, pulpa y papel, y otras industrias.

La legislación histórica respaldada por los sindicatos (la Ley de Empleo e Inversión en Infraestructura (IIJA) y la Ley de Reducción de la Inflación) financiará las subvenciones.

“Esto es algo que va a abrir un camino completamente nuevo”, dijo Bixler, fabricante de moldes en Libbey durante 41 años, quien considera que la subvención federal, que será igualada por la empresa, es la inversión de Biden en trabajadores que han trabajado tan duro para preservar la planta y mantener fuerte a la comunidad.

“La tecnología en los hornos no ha cambiado durante eones”, explicó Bixler, señalando que los 12 fabricantes de moldes del Local 65T trabajan con miembros de los Locales 59M y 700T de USW, así como con compañeros de trabajo de la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales. , para producir vasos, copas y tazas.

“Todos trabajamos juntos para mantener la planta en funcionamiento y el vidrio saliendo de la línea con equipos muy anticuados”.

Él y otros trabajadores hicieron sacrificios para sacar a Libbey de la bancarrota hace unos años. Si bien la crisis financiera puso en peligro temporalmente la planta centenaria, dijo Bixler, la nueva subvención y la innovación del horno ayudarán a garantizar la supervivencia de la instalación “para nuestros nietos y bisnietos y para el futuro”.

El USW escribió una carta de apoyo a la solicitud de subvención de Libbey y ahora tiene la intención de ayudar a la empresa a ampliar las oportunidades de aprendizaje, garantizando buenos empleos para los miembros de la comunidad y trabajadores sindicalizados dedicados a la planta.

“Una de las mejores cosas que nuestro país puede hacer es volver a tener una fuerza laboral sindicalizada en todos los aspectos de la economía”, dijo Bixler, señalando que Biden otorgó muchas de las subvenciones a empleadores representados por sindicatos y a empresas emergentes que se comprometieron a respetar a los trabajadores. ‘ derechos laborales. “Lo más importante es la seguridad. También nos pagan mejor por todo lo que hacemos, en comparación con cualquier persona no sindicalizada que haga el mismo trabajo”.

Entre otras subvenciones a los empleadores representados por el USW, el Departamento de Energía (DOE) de Biden otorgó hasta $500 millones a National Cement Company en Lebec, California, por ser pionera en el uso de subproductos agrícolas y otras nuevas tecnologías para producir cemento neutro en carbono.

Está previsto que proporcione a Century Aluminium hasta 500 millones de dólares para la primera nueva fundición de aluminio del país en 45 años, una instalación en las cuencas de los ríos Ohio/Mississippi que aumentará considerablemente la capacidad de producción de EE. UU. y creará más de 1.000 puestos de trabajo representados por los USW.

Otorgó a US Pipe en Bessemer, Alabama, hasta $75,5 millones para instalar hornos de fusión por inducción eléctricos que no sólo reducirán la contaminación sino que reducirán costos, agregarán empleos y aumentarán la capacidad de fabricación.

La inversión en mayor eficiencia se produce cuando el IIJA, el programa nacional de infraestructura, aumenta la demanda en todo el país de los tipos de tuberías de agua y alcantarillado que los miembros del USW producen en US Pipe.

Juntas, las inversiones del DOE y el IIJA proporcionan una base para que la empresa de más de 100 años siga siendo un eje vital de numerosas cadenas de suministro de fabricación, así como una fuerza económica impulsora en Bessemer.

“Normalmente, si consigues un trabajo en US Pipe, te jubilas”, dijo el presidente del Local 2140 del USW, Ron Woods, señalando que los contratos sindicales proporcionan salarios que sostienen a las familias y otros elementos esenciales que permiten a los trabajadores vivir una vida de clase media.

Woods anticipa que el nuevo horno no sólo llevará a la empresa a contratar más trabajadores sino que también brindará a docenas de miembros sindicales existentes la oportunidad de aprender nuevas habilidades y asumir responsabilidades adicionales.

“Naturalmente, les pagarán más. Cuando ganas más, gastas más. Tenemos gente nueva aquí y esto les ayudará a comprar casas y automóviles”, dijo Woods, y agregó que los nuevos empleos y salarios más altos no sólo benefician a las empresas locales sino que también pagan los impuestos necesarios para escuelas sólidas y otras comodidades.

Durante su visita a Toledo, Turk observó que las subvenciones posicionarán mejor a las empresas estadounidenses para competir en la economía global. Ese comentario tocó la fibra sensible de Bixler, quien señaló que los vidrieros enfrentan continuamente amenazas en el extranjero.

“Esperamos recibir esta subvención e implementar esta nueva tecnología para poder preservar el futuro”, dijo.

Este artículo fue elaborado por el Instituto de medios independientes.

Source: https://www.counterpunch.org/2024/04/18/how-unions-are-launching-a-new-frontier-in-american-manufacturing/



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *